Becas MEC: todo lo que necesitas saber

Descubre qué son las becas MEC y cómo solicitarlas
Entre las opciones de las que dispone un estudiante, escolar o universitario, para hacer frente a los costes que suponen sus estudios se encuentran las conocidas “Becas MEC” (impulsadas por la administración pública). De ellas os hablaremos en detalle en este artículo, explicando lo que son, quién las puede pedir, los pasos a dar para hacerlo y las condiciones que se han de cumplir para acceder a ellas. ¡Sigue leyendo!
NIVEL DE RIESGO
1/6

Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1 / 6 indicativo de menor riesgo y 6 / 6 de mayor riesgo.

BBVA está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. La cantidad máxima garantizada es de 100.000€ por la totalidad de depósitos constituidos en BBVA por persona.

¿Tienes un hijo o hija de 0 a 17 años?

Ábrele una Cuenta Online para Menores Sin Comisiones ni Condiciones y con contratación 100% digital.

¿Qué son las becas MEC?

Las becas MEC son unas ayudas económicas que convoca el Ministerio de Educación y que se destinan a facilitar el acceso a la formación (sea reglada o no). En concreto, las becas MEC se pueden “asignar” a conceptos en la etapa que corresponde a la enseñanza obligatoria (libros de texto, materiales, necesidades específicas para el apoyo educativo, comedor escolar o transporte) o en la universitaria (matrícula, libros de texto, gastos de alojamiento o movilidades Erasmus).

¿Quién puede pedir las becas MEC y cómo se solicitan?

El alumnado de bachillerato puede solicitar las becas MEC para sufragar sus gastos relacionados por ejemplo con material escolar, desplazamientos o matrícula. 

También pueden optar a las becas MEC los estudiantes que, finalizada la enseñanza obligatoria, opten por un ciclo, ya sea de grado medio o superior (incluidos centros docentes militares, enseñanzas artísticas, deportivas o estudios religiosos) o por Formación Profesional (FP). Asimismo, también pueden acceder a ellas los que quieran prepararse para el acceso a esta última y/o cursos específicos para el acceso a Ciclos Formativos de grado medio o superior.

Además, los universitarios también pueden solicitar las becas MEC para cursar un grado o máster en cualquier universidad española. También, la gente mayor de 25 años que quiera hacer un curso en un centro público para el acceso a la universidad.

En el caso de estudiar en una universidad privada la beca cubrirá tan solo una parte de la matrícula. Es decir, se recibiría tan solo la cantidad mínima que cada Comunidad Autónoma establece para una titulación similar en la universidad pública.

Para estudiantes con contratos predoctorales también hay becas que se destinan a la realización de la tesis doctoral en universidades españolas o en el Instituto Universitario Europeo. 

¿Qué requisitos hay que cumplir para solicitar las becas MEC?

Los solicitantes deben cumplir, primero, unos requisitos generales para acceder a las becas MEC:

  • Ser español o pertenecer a un estado miembro de la Unión Europea.
  • No tener un título igual o superior a los estudios para los que se pide la beca MEC (en el momento de solicitarla).

Además, existen otros requisitos que dependen del tipo de formación. En el caso de ser ‘no universitario’ se debe (uno de los 3):

  • No estar repitiendo el curso actual.
  • Haber obtenido en el año anterior una media de 5.
  • Matricularse en el curso completo. 

Y si se es ‘universitario’, los estudiantes de primer curso deberán matricularse en el número de créditos que indique la convocatoria y haber obtenido una nota de acceso de 5 como mínimo. Para alumnos de otros cursos se requiere haber aprobado un porcentaje de créditos determinado el curso anterior. 

Por último, y en relación a los requisitos económicos, se tienen en cuenta los ingresos percibidos en la unidad familiar en el ejercicio fiscal del año anterior. Además, se aplicarán deducciones según la situación de cada solicitante (por ejemplo, en familias numerosas, se verá si la persona becada tiene alguna discapacidad o si la residencia está en las islas, Ceuta o Melilla). 

¿Cómo se solicita la beca MEC?

Las becas MEC deben solicitarse a través de un formulario que se encuentra en la sede electrónica del Ministerio de Educación.

¿Cómo se rellena el formulario de solicitud de las becas MEC?

El formulario de las becas MEC se cumplimentará, inicialmente, con datos provisionales, que se podrán modificar más adelante (dado que, en ese momento, puede no conocerse la nota o lo que se desea estudiar el año siguiente).

Tras añadir los datos, tiene que firmarse por el interesado o representante legal (en el caso de los menores de 18 años) con cualquier sistema de firma electrónica. Una vez se ha firmado, se generará un resguardo que se deberá conservar para acreditar la solicitud (en caso de que sea necesario). 

El estado de la tramitación del formulario de las becas MEC siempre se puede consultar en la misma sede electrónica del Ministerio de Educación, concretamente en el apartado “Mis expedientes”.

¿Cuáles son las cuantías de las becas MEC?

Las becas MEC cubren los gastos para estudiantes universitarios y no universitarios (con unas cuantías fijas y variables).

Las ayudas fijas para estudiantes ‘no universitarios’ que solicitan la beca y que cumplan los requisitos son: 

  • El importe de la beca MEC básica, en este caso, es de 300€ (salvo para aquellos estudiantes que estén en Ciclos Formativos de Grado Básico, caso en el que es de 350€).
  • Asimismo, se contempla una cantidad variable y diferente para los solicitantes, que se pondera con la nota media del expediente académico y la de la renta familiar, y que como mínimo será de 60€

Para los estudiantes ‘universitarios’ las cuantías fijas son:

  • En este caso, la beca de la matrícula dirigida a estudiantes universitarios cubre el importe total de los créditos a los que se hayan matriculado en su primer curso. Si fuera para una universidad privada, la ayuda sería del precio mínimo que establece cada Comunidad Autónoma.
  • También existe una cuantía variable, al igual que para los no universitarios, mínima de 60€ si el estudiante se matricula de entre 30 y 59 créditos o si solo se va cursar el Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster

También hay cuantías que son fijas para ambos (universitarios y no universitarios):

  • La cantidad fija vinculada a la renta del estudiante será de 1.700€.
  • La ayuda a la residencia de la persona que va a solicitar la beca durante el curso escolar será de 2.500€.
  • La cuantía destinada a la excelencia académica está entre 50€ y 125 €.

¿Cuándo se ingresan las becas MEC?

Estas becas MEC se suelen ingresar en dos fases: 

  • Primera fase: se abonan los importes fijos de la convocatoria (explicados en el apartado anterior).
  • Segunda fase: se abona la cuantía variable.

 La resolución de la parte fija se notifica de diciembre a marzo y las variables, por su parte, de marzo a abril. 

Una vez que el Ministerio de Educación comunique los resultados, el ingreso se realiza, como máximo, en 45 días. 

Para este ingreso de la beca MEC, lo recomendable es que al menor se le abra una cuenta bancaria, como la Cuenta Online para Menores, al igual que para cualquier otro tipo de becas y ayudas.

BBVA, siempre al lado de los menores

En BBVA queremos ayudarte y, para ello, ponemos a tu alcance una cuenta bancaria para menores que crece a su ritmo.

Desde los 0 a los 17 años, y con tu inestimable ayuda, podrán disfrutar de los beneficios de la Cuenta Online para Menores, sin comisiones de administración y mantenimiento de la cuenta (0 % TIN, 0 % TAE), calculado para cualquier supuesto de saldo positivo diario durante un año. Con ella, podrán aprender poco a poco a gestionar su dinero y a ahorrar para su futuro mientras tú les acompañas y supervisas en todo momento.

Y no te pedimos nada para no pagar estas comisiones, o lo que es lo mismo, no es necesario domiciliar tu nómina o tus recibos, ni contar un saldo mínimo, para disfrutar de todas sus ventajas. 

Además, esta cuenta para menores incluye, a partir de los 12 años, la Tarjeta Aqua Débito, la cual carece de comisiones de emisión y mantenimiento de la tarjeta y de comisiones por la retirada de efectivo en los 4.500 cajeros de BBVA. Y, si viajan al extranjero, con ella se les devolverá la comisión de los pagos en divisa que realicen y de 3 retiradas de efectivo al mes que hagan en cajeros fuera de España.

Y no te olvides de Bizum

Si el menor ya dispone de móvil y ha cumplido los 12 años, con la Cuenta Online para Menores va a tener ventajas como, por ejemplo, disponer de Bizum. Desde la app, y siempre que el representante legal lo permita, se podrán enviar y recibir ‘Bizums’, lo que puede ayudarle ante un imprevisto, en el que necesite dinero, o si se va de viaje y no se está cerca, por ejemplo.

Para utilizarlo, y tras haber contratado la Cuenta Online para Menores, el proceso es sencillo: el menor tiene que descargarse la app BBVA y, una vez se instale en el dispositivo, el representante legal se encargará de activar el servicio desde la app, de forma que ambos puedan usarlo.

¿Quieres saber más sobre la Cuenta Online para Menores? Acércate a una de las más de 1.800 oficinas de BBVA e infórmate.

Disfrútala desde la nueva app de BBVA

Se puede acceder a la Cuenta Online para Menores desde la app de BBVA, la cual ha sido adaptada a menores (entre los 12 y los 17 años), dándoles un acceso más seguro para que puedan aprender más y operar mejor. 

Los niños podrán aprovechar todas sus funcionalidades y realizar operaciones como: gestionar su tarjeta, recargar el móvil, retirar dinero sin tarjeta en los cajeros BBVA y pagar desde el móvil. Además, como se indica en el apartado anterior, podrán realizar y recibir ‘bizums’ (previa autorización de su uso por parte del progenitor). También, se les permitirá el pago y la retirada de efectivo sin comisiones en los más de 4.500 cajeros BBVA con la Tarjeta Aqua Débito.

Por último, tendrán acceso a Educación Financiera con nuestra sección "Tu dinero desde 0", con vídeos didácticos pensados para ellos.

¿Tienes hijos de 0 a 17 años?
Ábreles su propia cuenta y ayúdales a aprender a ahorrar y gestionar su dinero con tu supervisión.
Ábreles su propia cuenta y ayúdales a aprender a ahorrar y gestionar su dinero con tu supervisión.