Automatizar el ahorro y controlar el gasto

Podcast Module
06/06/2024

Automatizar el ahorro y controlar el gasto

La tecnología puede ser muy útil para adquirir ciertos hábitos que consigan tener un impacto en el bolsillo.
00:00
04:23

Este pódcast está locutado con la ayuda de herramientas de Inteligencia Artificial.

Ante cualquier meta que queramos cumplir necesitamos constancia y, sobre todo, un plan. Por ejemplo, si decidimos tener una vida más sana, tendríamos que cambiar ciertas rutinas diarias. Con el ahorro, pasa lo mismo. También requiere de hacer ajustes en el día a día para alcanzar el objetivo fijado.

El dinero siempre cuesta ganarlo, pero se va de manera muy rápida si no se controlan los gastos. Mucha gente intenta ahorrar más y a veces comienzan diversas estrategias que no llegan a buen puerto, ya sea por la falta de constancia o por priorizar recompensas a corto plazo. Una de las claves para ahorrar y cuidar la salud financiera es adquirir ciertos hábitos que consigan tener un impacto en el bolsillo.

Es por eso que es recomendable seguir algunos mecanismos para ajustar más los gastos. Podemos preguntarnos si algo lo deseamos o lo necesitamos realmente. Analizar qué compras están orientadas a cubrir necesidades para las actividades cotidianas. También se podría generar un sistema donde un porcentaje vaya destinado a gustos ocasionales.

Otro punto importante sería identificar los gastos que no son indispensables. Es decir, aquellas compras diarias de productos que no están planificados y no parecen importantes, más conocidos como gastos hormiga. Y una vez que se tengan localizados se podrían anticipar y por ende tener un mejor control. Por último, pero no menos importante, es necesario cuidar los hábitos de consumo y adaptarlos a tus necesidades.

Pero bien es cierto que controlar nuestras cuentas no siempre es sencillo. Por eso, desde BBVA ofrecemos Programa tu cuenta, un servicio que se basa en unas sencillas reglas que ayudan a gestionar de manera automática las cuentas, evitando así, estar siempre pendiente. Esta herramienta tiene diferentes funcionalidades. Una de ellas es poder establecer un saldo mínimo. Con esta opción se puede fijar un límite en la cuenta para evitar que esta baje de la cantidad marcada.

Y si esto ocurriera, se realiza un traspaso desde una segunda cuenta que se asigna previamente y siempre debe tener saldo. De esta manera, en ningún momento, se va a rebasar la línea marcada. Asimismo, se puede establecer un saldo máximo, es decir, se fija un límite máximo y cuando el dinero exceda irá a la otra cuenta asignada. Esto permite ahorrar de manera más sencilla, ya que el dinero que sobra no está en la cuenta de gastos.

Programa tu cuenta, además, es muy útil para el micro ahorro en el pago con tarjeta de débito. El proceso es sencillo, en cada compra que se haga con esa tarjeta, la devolución que falte hasta el siguiente euro se puede transferir, ya sea a una cuenta de ahorro, plan de pensiones o fondo de inversión. Por ejemplo, si tienes un gasto por valor de 14,75 euros, los 25 céntimos que faltan para llegar a los 15 euros van directos a dicha cuenta de ahorro.

Otra de las funcionalidades del servicio es el ahorro en nómina. Esto quiere decir que se puede traspasar una parte del salario o pensión de manera automática a otra cuenta. De esta forma, el no ver el dinero en la cuenta corriente hace más sencillo poder ahorrarlo. También se puede hacer a la inversa, ese traspaso en lugar de hacerse al principio de cada mes se realizaría al final.

Con esta opción de ahorro a fin de mes, existe la posibilidad de aumentar los ahorros, pasivamente y de forma automática, enviando un porcentaje del saldo a una cuenta diferente al final de cada mes. También existe otra opción a través de Mi día a día, disponible en la app de BBVA, donde se pueden crear unos presupuestos para organizar mejor el dinero.

Pero Programa tu Cuenta va un paso más allá y permite trasladar a otra cuenta el dinero que haya sobrado de ese presupuesto. Por lo tanto, se puede aumentar la cuenta de ahorro sin apenas notarlo y de manera automática.

Tan solo hay que crear una serie de reglas que ejecuten traspasos de dinero de forma automatizada desde la cuenta corriente a una cuenta de ahorros con la periodicidad que se considere.

Existen muchos métodos de ahorro, la mayoría basados en la planificación, la disciplina y el sentido común. Pero si además de todo eso se cuenta con un sistema de automatización del ahorro y de gestión de los gastos, será más sencillo y sin tener que estar pendiente de cómo y cuánto se ahorra. La app de BBVA ayuda a gestionar mejor las finanzas personales, para poder vivir con mayor tranquilidad.