Cómo generar un hábito de ahorro

Podcast Module
06/06/2024

Cómo generar un hábito de ahorro

Lograr integrar el ahorro en nuestro día a día puede ser sencillo cuando nos apoyamos en pequeños gestos.
00:00
05:02

Este pódcast está locutado con la ayuda de herramientas de Inteligencia Artificial.

Generar un hábito de ahorro puede ser sencillo cuando nos apoyamos en pequeños gestos que integramos en nuestro día a día. En ocasiones, cuando pensamos en ahorrar, nos vienen a la cabeza grandes cantidades de dinero que van directas a una cuenta destinada a ese fin. Sin embargo, es más efectivo pensar en hábitos más simples que nos ayuden a llegar a nuestra meta casi sin darnos cuenta. Además, gracias a la tecnología, ahora podemos hacerlo de manera más sencilla y efectiva.

Una herramienta útil para ahorrar es el sistema de redondeo de BBVA. ¿Cómo funciona? Es simple: cada vez que haces una compra con tu tarjeta de débito, la cantidad se redondea al alza hasta llegar al siguiente euro, y la diferencia se transfiere automáticamente a otra cuenta para ahorrar. Es una forma sencilla y práctica de acumular pequeñas cantidades de dinero que te ayudarán a conseguir tus metas.

Pongamos un ejemplo: si compras algo por 13,45 €, la cantidad se redondeará hasta llegar a los 14 €, de tal manera que los 55 céntimos adicionales irán destinados a tu ahorro. Este método te permite acumular pequeñas cantidades casi sin que te afecte. Además, puedes elegir a dónde destinar ese dinero como, por ejemplo, a la Cuenta Ahorro Metas BBVA: una cuenta sin comisiones de administración y mantenimiento que te permitirá tener un mayor control del dinero que vas ahorrando.

El redondeo te permite tener flexibilidad y control sobre tu ahorro. Y no solo eso, sino que se trata de un mecanismo útil que pone tu dinero a trabajar para ti, de forma que te despreocupes de andar haciendo encaje de bolillos cada mes. Además, se trata de un hábito que te ayuda a alcanzar tus metas a largo plazo.

Otra de las estrategias más efectivas para lograr un ahorro real es la 'fórmula Greene', la cual nos permite establecer un plan de ahorro a lo largo de tu vida laboral. Esta fórmula se basa en dos variables: el salario bruto anual y la edad de la persona. Greene asegura que por cada cinco años de trabajo la persona debe ahorrar un sueldo anual bruto. Esto quiere decir que una persona que gane 20.000 €, debería ahorrar 4.000 € al año, es decir, 333 €s al mes.

El método de la 'fórmula Greene' ofrece una manera cómoda de planificarse. De esta forma el ahorro se va incrementando con la edad, para adaptarse a tus diferentes situaciones económicas y laborales. Por eso, la fórmula tiene como principal objetivo que te asegures un futuro financiero estable.

Tanto el redondeo como la 'fórmula Greene' son dos buenas herramientas para gestionar tus finanzas. El redondeo te permite ahorrar poco a poco de forma automática, mientras que la 'fórmula Greene' te ofrece una estructura flexible para planificar el ahorro a lo largo de toda la vida, siempre en función de tu contexto.

Otra novedosa forma de ahorro es Apartados de BBVA. Esta herramienta de la app de BBVA permite separar de tu cuenta la cantidad que determines de dinero de una manera muy sencilla. Gracias a Apartados tienes la capacidad de no solo ahorrar para cumplir tus objetivos financieros, sino controlar tus gastos, o sencillamente acumular dinero. Añadir o devolver cualquier cantidad está al alcance de un solo click, por lo que el sistema facilita el flujo entre el dinero de tu cuenta y el depositado en este espacio. Además, los apartados funcionan como una retención en cuenta, lo que significa que no los visualizarás como saldo disponible.

Crear un apartado en tu aplicación de BBVA es igual de sencillo que su utilización. El procedimiento solo te exigirá que le pongas un nombre para reconocerlo, señales la cuenta bancaria en la que se va a crear el espacio, y concretes la cantidad de dinero que quieres traspasar mensualmente, la cual puedes variar en cualquier momento. Una vez creado, verás tu nuevo apartado estructurado con el nombre previamente seleccionado, la cuenta sobre la que se ha creado el apartado, el importe acumulado, las operaciones que te permite realizar, y el listado de movimientos que efectúes.

Todos estos planes no solo te ayudan a manejar mejor tu dinero, sino que también te permiten poner los cimientos para crear un patrón de ahorro desde el momento que lo desees. Aunque es cierto que hay más formas de ahorrar, es muy importante tener un plan financiero bien estructurado para definir tus aspiraciones y mantener ese rumbo en el tiempo. No pasa nada porque no sean grandes objetivos, la cuestión es crecer de manera progresiva. Esto nos motiva a seguir adelante.

Si quieres conocer más sencillos pasos que te ayuden a ahorrar y a planificar tu situación financiera, la app de BBVA pone a tu disposición la funcionalidad de “Salud Financiera”, la cual te permite acceder a todo tipo de información que te ayudará a gestionar mejor tu dinero y a alcanzar tus metas.