Boletín Fiscal Campaña Renta y Patrimonio 2022

Índice

Campaña Renta y Patrimonio 2022

Otro año más llega el mes de abril y con él la Campaña de Renta y Patrimonio que quedará definitivamente cerrada el 30 de junio, último día para presentar las declaraciones por ambos impuestos, salvo que el resultado de las mismas sea a ingresar y se domicilie el pago, en cuyo caso el plazo finaliza el 27 de junio.

Como en años anteriores, con motivo de la campaña hemos preparado esta “edición especial” de nuestro boletín fiscal, donde se resumen los aspectos más relevantes a tener en cuenta para la realización de las declaraciones del IRPF y del impuesto sobre el patrimonio (IP). 

Entre las novedades con las que nos encontramos en esta campaña, destacar, en el IRPF, la minoración del límite cuantitativo de la reducción en la base imponible general por las aportaciones individuales a planes de pensiones y demás sistemas de previsión social;  y la modificación, por parte de algunas comunidades autónomas, de la escala de gravamen correspondiente a la base general; y en el IP la aplicación por primera vez en Andalucía de la bonificación del 100 % sobre la cuota del impuesto; en Galicia el incremento de la bonificación del 25 al 50 %; y la incorporación en Cataluña de un nuevo tramo a la tarifa aplicable a bases a partir de 20 millones de euros con un tipo marginal del 3,48  %.

No queremos dejar de hacer mención al impuesto de solidaridad de las grandes fortunas que, como saben, a pesar de haber sido aprobado a finales del mes de diciembre aplica por primera vez para el ejercicio 2022. Pues bien, es importante que todos aquellos que se vean afectados por este impuesto tengan en cuenta que la declaración tendrá que hacerse en el mes de julio, no coincidiendo, por lo tanto, con la Campaña de Renta y Patrimonio. 

Finalmente, recuerden que los productos de acumulación, como son los fondos de inversión, continúan siendo muy eficientes para la gestión de las inversiones financieras, en la medida en la que permiten diferir el pago del IRPF y contribuyen a reducir la tributación por el IP por aplicación del límite de tributación conjunta IRPF-IP.

Jesús Muñoz García

Director de Planificación Patrimonial

Banca Privada de BBVA

A continuación, resumimos aquellas cuestiones que consideramos de mayor interés para la realización de la declaración del IRPF, correspondiente al ejercicio 2022:

Si está obligado a presentar la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio, hay una serie de cuestiones que no puede dejar pasar por alto. Entre las mismas, cabe destacar la determinación de la obligación de presentar la declaración, los bienes y derechos exentos de tributación, las normas de valoración, así como la regla de limitación de la cuota por aplicación del límite de tributación conjunta de este impuesto con el IRPF.

La carga tributaria en el IRPF y en el Impuesto sobre el Patrimonio puede variar en función de la comunidad autónoma de residencia. Por lo tanto, resulta de gran interés conocer las reglas que nos llevarán a aplicar la normativa de una u otra comunidad.

Cuadro resumen tributación productos financieros en el IRPF

En este PDF podrás ver el cuadro resumen:

Accede al boletín completo del País Vasco

A tener en cuenta:

El contenido de esta sección es meramente informativo y no presupone asesoramiento fiscal o jurídico.