sostenibilidad

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?

Descubre lo que vale la recarga de un coche eléctrico, en gasolinera y en casa, y cómo se puede reducir el importe a pagar.

Uno de los factores que más influye en la compra de un coche eléctrico es, sin duda, lo que va a costar. Y no nos referimos, únicamente, al precio a pagar por sacarlo del concesionario, también a los gastos que derivan del uso que se haga del vehículo. 

Entre ellos, y como uno de los más destacados, se encuentra el consumo de energía. Y es que, al contrario de lo que ocurre en los modelos de combustión (movidos por combustibles fósiles), los coches eléctricos requieren de electricidad para poder funcionar y necesitan, cada cierto tiempo, parar y recargar sus baterías (para seguir funcionando).

Esto supone, como el repostaje para los vehículos de gasolina y diesel, un gasto para el conductor que analizaremos en este artículo, en detalle, explicando lo que vale cargar un coche eléctrico, ya sea en una gasolinera o en casa, y las prácticas que pueden ayudar a rebajar su importe.

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?

El precio de cargar un coche eléctrico es dependiente del lugar en el que se haga, es decir, no vale lo mismo la recarga de un coche eléctrico en una gasolinera que en casa (conectado a un punto de recarga que se haya instalado, por ejemplo, en el garaje).

Por eso, y para responder a esta pregunta, se va a desglosar lo que es el coste de cargar un coche eléctrico en uno y otro caso.

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera

Lo que indica la AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos) es que el precio de recargar un coche eléctrico en una gasolinera, de media en este 2024, oscila entre 0,30 - 0,50 €/kWh.

Esta “tarifa” que se aplica a la recarga de un coche eléctrico, se haga en una gasolinera u en otro punto de recarga público, va a cambiar según

  • El operador que ofrezca el punto de carga.
  • El tipo de carga que se realice, pudiendo ser:
    • Lenta: suele requerir de varias horas (entre 6-12) para la recarga del coche eléctrico. 
    • Semirápida: se reduce el tiempo de carga del vehículo eléctrico, siendo esta, aún así, de 1-2 horas (aproximadamente), más en algunos casos.
    • Rápida: es la que permite que se realice, en la mayoría de los casos, hasta un 80% de la carga del coche eléctrico en aproximadamente una hora. 
    • Ultrarápida: hace posible que se recargue el coche eléctrico (al 80%) en minutos.
  • Ubicación del punto de carga.

¿Cuál es el precio de cargar un coche eléctrico en otro tipo de puntos de carga públicos?

Existen otros emplazamientos en los que es posible la recarga de un coche eléctrico, además de las gasolineras, entre los que destacan:

  • Centros comerciales: cada vez es más común que se habiliten uno o más puntos de recarga en estos espacios de ocio y consumo (normalmente en su aparcamiento), con una tarifa que establece el centro comercial y que no suele ser elevada (en algunos casos, incluso, el servicio es gratuito).
  • Calle: hay ciudades en las que se han instalado, en la vía pública, estaciones en las que se puede recargar el coche eléctrico (a un precio que depende, como en otros casos, de quien lo instale y dónde).

Además, hay empresas que disponen de puntos de carga en sus oficinas, cuyo coste, al igual que en los centros comerciales, es bajo (o, en algunos casos, gratuito).

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa?

Hay quien prefiere la recarga de un coche eléctrico en el domicilio particular, por tratarse de una opción más práctica (no requiere de desplazamientos) y, sobre todo, más económica (es más barata la tarifa de la luz que se tiene en el hogar que la de un punto público, más si se aprovechan las horas valle).

Lo normal, para la recarga de coche eléctrico en casa, es instalar un punto de carga  en el garaje (por un precio que varía de los 500 € a los 1.500 €). 

Una vez se coloca, se puede conectar el vehículo eléctrico para su recarga cuando se necesite, siendo recomendable, como se ha avanzado, tener en cuenta las horas valle (en las que el precio de la luz es menor y, por ende, el coste de carga el coche eléctrico).

cuanto cuesta cargar un coche electrico

¿A lo que cuesta la recarga del coche eléctrico en casa se tiene que añadir un aumento de potencia?

Hay ocasiones en las que el coste de la recarga de un coche eléctrico en casa se incrementa por la necesidad de aumentar la potencia que se tiene contratada (al no ser suficiente).

Eso sí, el precio de la subida de potencia está regulado y se ajusta a la siguiente tabla: 

Derechos a pagar

Precio

Derechos a pagar

Derechos de acceso

Precio

19.70 € (por cada kW aumentado)

Derechos a pagar

Derechos de extensión

Precio

17.37 € (por cada kW aumentado)

Derechos a pagar

Derechos de enganche

Precio

9.04 €

El derecho de acceso y de extensión se abonan si han transcurrido, al menos, 3 años desde que se contratase la luz en el inmueble.

Por lo tanto, si se requiere de un aumento de potencia para la recarga del coche eléctrico, hay que tener claro que se tendrá que abonar ese incremento de potencia y que, además, subirá el importe de las facturas de la luz (ya que será mayor la cantidad que se pague en este concepto). 

En definitiva, aumentará lo que cuesta recargar el coche eléctrico (en este caso concreto), por lo que, antes de hacerlo, hay que estar seguro de que es imprescindible.

Precio de recargar el coche en una gasolinera vs hacerlo en casa, ¿qué opción elegir?

El precio de recargar el coche eléctrico en una gasolinera, en comparación con hacerlo en casa, no es el mismo. De hecho, si se pone lo que cuesta uno frente a lo que vale el otro, se concluye que hacerlo en la propia vivienda es más económico que en una estación de servicio

Sin embargo, si bien es cierto que el importe que se paga en estas últimas es mayor, se puede hacer la carga en menos tiempo (los puntos habilitados para ello, en las gasolineras, suelen ser más rápidos) y, además, están disponibles si se tiene que recargar el vehículo durante un viaje largo.

¿Cómo se puede ahorrar en la recarga del coche eléctrico?

Son varias las maneras de reducir el precio que se paga por recargar el coche eléctrico, tanto en casa como en una gasolinera (u otro punto de recarga público):

  • Si se recarga en casa, lo principal es hablar con la distribuidora y adaptar la tarifa a la nueva situación (ya que, como es lógico, va a crecer el consumo de electricidad).
  • Si se recarga en una gasolinera, es importante, para reducir el coste, que se comparen los cargadores que están disponibles, para utilizar el que se adapte, en su uso y precio, a lo que se necesita

Además, es recomendable que se aprovechen los espacios que dispongan de puntos de recarga gratuitos.

Por último, y de cara al bienestar del bolsillo (y también del vehículo), es bueno que:

  • La carga se realice cuando el vehículo esté en el margen del 20% - 80% de su batería.
  • No utilizar siempre en ‘carga rápida’
  • No hacerlo en las horas de más calor (sobre todo, en verano).
  • No descuidar el cuidado del coche eléctrico.