Así puede un cliente pagar sus compras online con Bizum

Te explicamos la forma de incluir el pago de las compras online con Bizum en un negocio y los pasos a dar, por parte del cliente, para utilizarlo.

Si bien es cierto que Bizum es conocida como una herramienta para enviar dinero entre particulares (de forma instantánea, cómoda y segura, de móvil a móvil y desde cualquier lugar), no solo ellos se pueden “beneficiar” de su uso, también las empresas. Y es que Bizum permite que se puedan pagar las compras que se realicen en una tienda online, como bien te vamos a explicar en este artículo, en el que detallaremos, además, los pasos a seguir para hacerlo.

Pero, en primer lugar, vamos a dejar una cosa clara:

¿Se puede pagar con Bizum en tiendas online?

La respuesta es sencilla: sí, se puede pagar con Bizum en las tiendas online que dispongan de este servicio (tal y como se avanza en la introducción), lo que evitará que el cliente se vea obligado a salir de casa para hacer su compra o que, si está en su casa y no encuentra la tarjeta de crédito o débito, la posponga para otro momento.

¿Cómo disponer de Bizum para el pago de las compras en una tienda online?

Si, como empresa, se quiere incorporar la opción de pagar las compras online con Bizum a la pasarela de pago que se tenga, lo primero es comprobar si la entidad bancaria con la que se “colabora” lo ofrece.

BBVA sí da la posibilidad de pagar las compras con Bizum en tiendas online, siempre que se contrate un TPV Virtual. Este, entre sus ventajas, ofrece el método de pago de Bizum Empresas y Profesionales (que se activará automáticamente al terminar la contratación).

¿Cómo es el proceso de pago online de las compras con Bizum?

Si ya se ha contratado el TPV Virtual, el proceso a realizar para que se puedan pagar las compras online con Bizum Profesionales es el siguiente

  • Una vez se contrata el TPV Virtual, los clientes podrán seleccionar Bizum en la pasarela de pago de la tienda online. 
  • Para ello, deben introducir su número de teléfono y autorizar la compra en su banco. 
  • Una vez hagan el pago, recibirán el abono en su cuenta.

Y si aún no se dispone de tienda online, ¿qué se debe hacer?

Si se es una empresa o autónomo y se vende en redes sociales y otros canales, así se puede cobrar con Bizum:

  • Si se es una empresa, se podrá con Bizum enviando link de cobro Paygold desde My Business de BBVA. 
  • Si se es un profesional o autónomo, BBVA ofrece Bizum Profesionales. Se puede acceder a ‘My Business’, desde bbva.es o la app de BBVA, y enviar la solicitud de cobro al cliente. Este va a recibir una notificación ‘push’ en su móvil con la solicitud de pago de la compra online, que tendrá que abonar confirmando el pago en la app de su entidad bancaria (y siguiendo los pasos habituales).

Una vez lo haga, se recibe el abono en la cuenta profesional sin límite de operaciones al mes. 

¿Es seguro pagar con bizum en una tienda online?

De nuevo, la respuesta es sí, es seguro pagar con bizum en una tienda online porque, en primer lugar, el proceso se lleva a cabo en el entorno de la entidad bancaria, quedando cubierto, por ello, con las garantías y medidas de seguridad del banco. En segundo lugar, y como informa Bizum en su página web, el servicio cumple con las normas de seguridad españolas y europeas, y trabaja, paralelamente, en la implementación de nuevas medidas que ayuden a la protección de sus usuarios.