¿Qué son las cuentas de ahorro y cómo funcionan?

Descubre los tipos de cuentas de ahorro existen y cuáles son sus ventajas.
Si el objetivo que se ha marcado es ahorrar, una de las soluciones que se recomiendan, en la mayoría de los casos, es la apertura de una cuenta de ahorro. En este artículo vamos a explicar, con detalle, qué son y para qué sirven las cuentas de ahorro, cuáles son las características que las definen (como la rentabilidad o la liquidez) y los factores que las hacen tan ventajosas si lo que se quiere es “guardar algo de dinero”. ¡Sigue leyendo!
NIVEL DE RIESGO
1/6

Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1 / 6 indicativo de menor riesgo y 6 / 6 de mayor riesgo.

BBVA está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. La cantidad máxima garantizada es de 100.000€ por la totalidad de depósitos constituidos en BBVA por persona.

Descubre el Pack Ahorro de BBVA

Si aún no eres cliente de BBVA, te ofrecemos un pack de dos cuentas sin comisiones y la opción de crear reglas automáticas con las que ahorrar como tú quieras y sin darte cuenta.

¿Qué es una cuenta de ahorro?

La cuenta de ahorro es un producto que ofrecen las entidades bancarias a sus clientes y en el que pueden depositar una cierta cantidad de dinero de forma segura, con el objetivo de ahorrar, al que tendrán acceso siempre y cuando lo necesiten. El objetivo de la cuenta de ahorro es, principalmente, ayudar a que se cumplan los objetivos de ahorro que se hayan marcado, permitiendo, además, guardar ese "dinero extra" que, previsiblemente, puede requerirse para imprevistos. 

¿Qué caracteriza a una cuenta de ahorro?

El dinero que se ingresa en la cuenta de ahorro se puede retirar, parcial o totalmente, en cualquier momento y de forma inmediata (sin coste). Además, y hablando de costes, si bien las cuentas de ahorro pueden estar sujetas a comisiones (de servicio y de mantenimiento), hay entidades, como BBVA (y su Cuenta Ahorro Metas), que las suprimen

Otra característica que define a las cuentas de ahorro es la seguridad. El cliente va a estar tranquilo al saber que su dinero lo “custodia” el banco, lo que supone una garantía de que va a estar protegido en todo momento. Por último, y no menos importante, hay que tener en cuenta que en la cuentas de ahorro, habitualmente, no se pueden hacer domiciliaciones (ingresos de dinero, como la nómina, o pagos de recibos, como la luz, el agua o el gas).

cuenta ahorro

¿Para qué sirve una cuenta de ahorro?

El principal objetivo de una cuenta de ahorro, como se ha indicado al inicio, es ahorrar ese ‘dinero extra’ que puede ayudar a alcanzar esas metas que se han propuesto y que van, por ejemplo, de la compra de un coche o el pago de la entrada de un piso a un viaje al extranjero o, también, al cambio de móvil o la renovación del portátil.

¿Cómo se liquida el dinero de una cuenta de ahorro?

La “liquidez” de una cuenta de ahorro es inmediata, es decir, el dinero que hay en ella se puede sacar en cualquier momento y en cualquier sucursal del banco en su totalidad o, si se prefiere, parcialmente. Una acción que, y es importante saberlo, no conlleva penalización alguna.

¿Cuáles son las comisiones de una cuenta de ahorro?

Si bien es cierto que existen una serie de comisiones asociadas a las cuentas de ahorro (de servicio, de mantenimiento y/o de administración), hay entidades bancarias, como es el caso de BBVA, que las han eliminado.

Ventajas y desventajas de una cuenta de ahorro

Ahora que ya se conoce, en profundidad, lo que son las cuentas de ahorro, es más sencillo que se reconozcan sus “pros”:

  • Disponer del dinero cuando se quiera, de forma inmediata y sin coste. 
  • Permitir que se alcancen las metas de ahorro que se han propuesto.
  • No pagar comisiones (en la mayoría de los casos, como en BBVA, aunque no en todos).

Las cuentas de ahorro tienen, de igual forma, sus “contras”:

  • No se permiten las domiciliaciones (ingresos, recibos, etc.).
  • No se asocian a una tarjeta (ya sea de crédito o de débito).

Empieza a ahorrar con el Pack Ahorro de BBVA

Si tu objetivo es ahorrar, y quieres hacerlo a tu manera y sin apenas darte cuenta, BBVA pone a tu disposición el nuevo Pack Ahorro, el cual incluye:

- Cuenta Online sin comisiones de administración y mantenimiento de la cuenta, ni de emisión y mantenimiento de la tarjeta de débito para cada titular. (0 % TIN 0 % TAE, calculado para cualquier supuesto de saldo positivo diario durante un año). Además, la Cuenta Online Sin Comisiones no te pide nada para no pagar estas comisiones, porque no es necesario domiciliar tu nómina o recibos para no pagar comisiones 

- Cuenta Metas, la cual no tiene comisiones de administración y mantenimiento de la cuenta. Funciona como una hucha en la que puedes guardar tus ahorros. Te permite crear hasta 5 metas para conseguir tus objetivos de ahorro, los cuales tendrás siempre disponibles sin coste ni penalización.

Además, dispones de reglas de ahorro automáticas que podrás activar como tu elijas (por ejemplo, redondeando tus compras o guardando parte de tu nómina o ingresos sobrantes a fin de mes), destinando ese ahorro a tu Cuenta Metas. Y todo ello sin tener que hacer nada, solo activándolas desde el apartado de Programa tu Cuenta en la app BBVA o bbva.es.

Y si quieres que tus hijos de entre 12 a 17 años empiecen a ahorrar también, pueden hacerlo con su propia Cuenta Ahorro Metas para Menores, la cual supervisarás tú. Solo tienes que abrirles una Cuenta Online para Menores que, además, les incluirá una Tarjeta Aqua Débito y acceso a la app BBVA adaptada a su edad en la que también podrás activarles Bizum.

¿Quieres saber más? Entra en bbva.es o la app de BBVA e infórmate.

También podría interesarte