¿Qué es un seguro de vida para policías?

Te explicamos en qué consiste este seguro y cuáles son las ventajas que ofrece BBVA.
Pertenecer al CNP (o Cuerpo Nacional de Policía) conlleva una serie de riesgos que, cada día, ponen en peligro la vida de los agentes. Para proteger, a nivel económico, a los miembros de este colectivo (y a sus familiares) de las “contingencias” que derivan de su actividad profesional, es posible la contratación de un seguro de vida para policías, del que os vamos a hablar, en detalle, en este artículo. ¡No dejes de leer!

¿Sabías que por ser Policia tienes mejores condiciones en productos BBVA?

Descubre tu oferta personalizada en seguros, préstamos, hipotecas, y mucho más.

¿Qué es un seguro de vida para policías?

Un seguro de vida para policías (local o nacional) es aquel que les ofrece una seguridad financiera, tanto a ellos como a sus seres queridos, en caso de fallecimiento o invalidez (en el ejercicio de sus funciones).

En concreto, y como es habitual en los seguros de vida, abonan una cantidad de dinero a los beneficiarios de la póliza en el caso de que el policía fallezca mientras desempeña su trabajo, o por una lesión o enfermedad que derive de él, aplicándose, también, si sufre una enfermedad grave o una incapacidad que le impida seguir desempeñando su trabajo.

¿Por qué es importante que se contrate este seguro para policías?

La de policía es, sin duda, una profesión arriesgada. En acto de servicio pueden sufrir, a diario, agresiones, lesiones, accidentes o, en el peor de los casos, atentados que puedan poner en riesgo su vida. 

Es por ello que, con el objetivo de garantizar su seguridad económica o la de sus seres queridos si se produce cualquiera de estas contingencias, es recomendable que se contrate un seguro de vida policial (para, entre otras cosas, mitigar el impacto económico de estos riesgos laborales de los que hablamos).

¿Cuáles son las coberturas más habituales en un seguro de vida para policías?

Lo normal es que las coberturas de un seguro de vida para la policía, ya sea local o nacional, se adapten a sus necesidades, derivadas de su actividad profesional. Destacan, entre ellas, las siguientes:

  • Fallecimiento: es común que el seguro de vida policial incorpore una cobertura que proteja al policía o a sus familiares para los supuestos de fallecimiento en acto de servicio, enfermedad o lesión grave (‘por mor’ de su trabajo). Si se produce la defunción, el seguro de vida para policías se encarga de abonar la indemnización que se pactase, previamente, a los beneficiarios de la póliza. 
  • Invalidez: otra cobertura que se puede añadir al seguro de vida para policías es la que les “cubre” si, en el desempeño de su profesión, sufren una enfermedad grave o una invalidez (parcial, total, etc.).  

Además, hay aseguradoras que ofrecen, entre las coberturas de su seguro para policías, la posibilidad de obtener un anticipo de los gastos que van a generar a sus seres queridos el sepelio y el pago del impuesto de sucesiones, en caso de fallecimiento del asegurado.

¿Cuál es el precio de un seguro de vida para policías?

El precio de un seguro para policías, al igual que otros tipos de seguros de vida, es variable y va a depender, en gran medida, del nivel de riesgo que asumen este tipo de profesionales. Este, por norma, hará que su precio sea más elevado que un seguro de vida al uso, aunque no todas las compañías de seguros aplican los mismos baremos. Otros factores que “modifican” el precio del seguro de vida para policías son: edad, experiencia y, por último, el estado de salud.

¿Los policías tienen un seguro de vida que se adapta a ellos en BBVA?

El seguro de vida que ofrece BBVA a los policías, y que se puede contratar en bbva.es o la app de BBVA, garantizarán la estabilidad económica de sus seres queridos en el caso de que fallezcan o sufran una enfermedad grave o algún tipo de incapacidad que les impida ejercer su profesión. 

¿Quieres saber más sobre él? Entra en nuestra web y descubre sus ventajas.

Descubre Espacio Colectivos de BBVA

Si eres funcionario, y cliente de la entidad, desde la app de BBVA podrás acceder a Espacio Colectivos. En él encontrarás toda la información relativa a las ventajas y condiciones exclusivas sobre los productos y servicios propios del colectivo al que perteneces. 

El acceso a Espacio Colectivos se realiza desde tu Área Privada (a la que has entrado previamente con tu usuario y contraseña), en el apartado de Experiencias. La primera vez te aparecerá pantalla de bienvenida, donde te explicamos qué es un colectivo profesional y cuáles son las ventajas que tiene para ti ser miembro de uno. Desde ahí, entrarás en tu propio espacio, donde podrás ver las ofertas y condiciones especiales disponibles para tu colectivo en concreto.

¿Quieres saber más sobre Espacio Colectivos de BBVA? Entra en la app de BBVA y descúbrelo. Y si todavía no la tienes, descárgatela aquí.