Descubre en qué consiste este modelo, para qué se utiliza, cuándo se tiene que presentar (a Hacienda) y cómo se rellena (paso a paso).
Descubre en qué consiste una investigación de mercado, cuáles son sus objetivos, sus tipos y las fases a realizar (para que sea efectivo), además de sus ventajas.
Te explicamos qué es lo que necesita tu empresa para abrir una cuenta bancaria de forma sencilla y a través de Internet.
Te contamos cuáles son los distintos criterios para clasificar a una empresa en función de su tamaño.
Conoce la clasificación de empresas en función del ámbito territorial que abarca su actividad.
Te explicamos las principales diferencias entre estas dos formas jurídicas tan comunes en el mundo empresarial.
Te explicamos en qué consiste este sistema de comercio y cuáles son sus principales características.
Te explicamos qué es la segmentación de mercado y cómo puede ayudarte a ofrecer a tus clientes lo que más necesitan.
Te explicamos si es posible trabajar por cuenta propia y ajena y, de serlo, cuáles son los trámites a realizar y los beneficios que se obtienen, entre otros aspectos.
Descubre en qué consiste este modelo, si lo tienes que presentar y, de tener que hacerlo, cuándo y de que manera lo has de rellenar (paso a paso).
Descubre lo qué son y los factores que definen, y diferencian, a estos tipos de empresa.
Te guiamos en el proceso, paso a paso, para abrir tu propia franquicia, incluyendo los documentos y los requisitos habituales.
Descubre lo que tiene que pagar un autónomo si tributa el IRPF y el IVA por módulos, la manera de hacer el cálculo y en qué actividades es aplicable.
Te contamos cuáles son las herramientas de ayuda para gestionar tu compañía de forma muy sencilla.
Descubre el momento en el que los autónomos han de presentar este documento a Hacienda y cuáles son los pasos para hacerla.
Mostrando 15 de 119 resultado(s)