¿El seguro de moto es obligatorio?

Descubre si es necesaria la contratación de un seguro de moto para poder circular con ella.

Comprar una moto, irremediablemente, conlleva una serie de gastos: combustible, mantenimiento… y la contratación de una póliza de seguro. Esta última, en concreto, es la que se encarga de proteger al conductor y los posibles daños, tanto materiales como personales, que pueda provocar con la moto a terceros en caso de siniestro (como por ejemplo: daños a su acompañante, a las vallas de la autopista, a un semáforo, un atropello, etc.),   lo que hace que… ¿sea obligatorio el seguro de moto?

Hay quien, todavía hoy, no tiene clara la respuesta a esta pregunta. En este artículo, y para salir de dudas, vamos a resolverla, explicando, además, si es necesario el seguro de moto cuando esta no se utiliza y, en el caso de serlo, las multas a pagar por incumplir la normativa establecida. ¡Sigue leyendo!

¡Descubre el Seguro BBVA Allianz Moto!

Con 5 modalidades de seguro para motocicletas y 1 modalidad específica para ciclomotor, adaptadas a todas las necesidades, sin tener que incluir coberturas opcionales.

¿El seguro de moto es obligatorio?

Al igual que el seguro de coche, y su carácter imperativo a la hora de circular con este tipo de vehículo, el seguro de moto es obligatorio (en base a lo establecido por Ley 21/2007, de 11 de julio), como mínimo, en su cobertura de Responsabilidad Civil Obligatoria. Así lo indica: “todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo del que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil a que se refiere el artículo”.

Esta cobertura de Responsabilidad Civil es la que cubre, en caso de accidente de circulación, los posibles daños personales y materiales a terceros que se puedan ocasionar.

¿Es obligatorio el seguro de moto si no se usa?

Hay quien, al tener su moto o ciclomotor en el garaje y no usarlo, piensa que no es necesaria la contratación de la protección de un seguro. Una decisión que, si se tiene en cuenta la ley, es errónea, ya que el hecho de que el seguro de moto sea obligatorio, para este tipo de vehículo a motor, no va a depender de “lo que se use”

Por lo tanto, y en respuesta a la pregunta, sí se tiene que contratar una póliza, al menos, para cubrir la Responsabilidad Civil.

¿Por qué es obligatorio el seguro de una moto que no se utiliza?

Que una moto esté aparcada, sea en un garaje o en la calle, no elimina el riesgo de que se produzcan daños personales o materiales a terceros (bien porque, por ejemplo, tenga un cortocircuito que derive en un incendio o se caiga y golpee a otro vehículo   o a un niño). Por eso, y porque la normativa lo exige, es obligatorio el seguro de moto, también, en este caso.

Al ser obligatorio el seguro de moto, ¿qué ocurre si se circula sin él?

No disponer de un seguro de moto, a pesar de ser obligatorio, va a tener consecuencias (y graves) para el dueño del vehículo: por un lado, supondrá una sanción económica, como máximo, de:

  • 1.000 € si se trata de un ciclomotor.
  • 1.250 € si se trata de una moto.

El importe final de la multa va a ser mayor o menor, en cada caso, dependiendo del tiempo y las circunstancias en las que se haya circulado sin el seguro de moto y de la gravedad de lo causado al otro vehículo. 

En el caso de estar estacionado, y no moverse, se tendrá que pagar, como penalización, lo siguiente:

  • 650 € si se trata de un ciclomotor.
  • 700 € si se trata de una moto.

Por otro, la moto será inmovilizada, disponiéndose de 5 días para demostrar que se tiene seguro o, de lo contrario, se precintará y llevará el vehículo al depósito por el plazo de un mes (aumentado este si la póliza siguiese sin presentarse).

Conoce el Seguro de Moto de BBVA

Si estás buscando un seguro de moto que se adapte a ti, en BBVA ponemos a tu disposición nuestro Seguro de Moto BBVA Allianz, con distintas modalidades y coberturas adaptadas a tus necesidades. ¿Quieres más información sobre él? Puedes obtenerla en bbva.es o la app de BBVA.

También podría interesarte