Riesgos de seguridad y privacidad en redes sociales

Descubre cuáles son los más destacados

06/04/2021

Las  redes sociales son, a día de hoy, uno de los canales principales de los usuarios para informarse e interactuar con otras personas.

El gran alcance que estas poderosas plataformas han obtenido en la sociedad, utilizadas por personas de todas las edades a nivel global, ha provocado que también se hayan convertido en un gran filón tanto para ciberdelincuentes como para otros usuarios que pretenden hacer daño a través de ellas.

Algunos de los riesgos más destacados y dañinos asociados a las redes sociales son el robo de identidad, la infección por malware, el cyberbullying o ciberacoso y el grooming (creación de perfiles falsos por parte de adultos que se hacen pasar por menores para establecer contacto con otros niños o adolescentes). 

Actualmente, las redes sociales más populares entre la población joven son Tik Tok y YouTube. La primera, que acumula ya aproximadamente 1.300 millones de descargas, es utilizada por los usuarios una media de 45 minutos al día y cuenta con 689 millones de usuarios activos mensuales. Por su parte, YouTube supera los 2.200 millones de usuarios activos mensuales, quienes ven una media de 1.000 millones de horas de vídeos al día

Ambas plataformas disponen de ajustes específicos de seguridad y privacidad para proteger la información y las cuentas adecuadamente. 

En YouTube se recomienda llevar a cabo estas buenas prácticas:

- Ocultar las preferencias de vídeos favoritos, listas de reproducción y suscripciones. Para ello, se debe pulsar sobre la imagen de perfil y se desplegará un menú de opciones, en el que se debe acceder a la pestaña de “Configuración” y, a continuación, entrar en el área de “Privacidad”.

- Borrar el historial de búsquedas y visionados en la columna de la izquierda de la página principal de YouTube, accediendo a la pestaña de “Historial”. 

- Controlar la privacidad de los vídeos que se suben para establecerlos como públicos, privados u ocultos. La forma de hacerlo es accediendo a YouTube Studio y pulsando en el apartado “Vídeos” de la columna de la izquierda.

En Tik Tok también se pueden realizar algunas acciones ciberseguras:

- Iniciar sesión con el código de verificación. La aplicación enviará un código de acceso de uso único mediante un SMS. 

- Desactivar la función de memoria de nombre de usuario y contraseña. Para ello, se debe desmarcar la opción “Guardar las credenciales de inicio de sesión” en la pestaña “Administrar cuenta”.

- Para configurar la privacidad de los vídeos, hay que pulsar en el icono “Yo” de la pantalla de inicio, después en los tres puntos de la esquina superior derecha y, finalmente, abrir la pestaña “Configuración de privacidad”. Desde este espacio también es posible desactivar la opción “Permitir que otros puedan encontrarme”.

Además de realizar estos ajustes en ambas plataformas, es recomendable aplicar algunos consejos de seguridad generales en cualquier red social que se utilice: 

- Evitar publicar información personal (dirección del domicilio, número de teléfono móvil, datos bancarios, etc.) en los perfiles de redes sociales, así como fotografías o vídeos que puedan resultar comprometedores o perjudiciales para el autor o para terceras personas.

- En el caso de los menores, se aconseja que establezcan su perfil en modo privado y que limiten la visibilidad de sus publicaciones solo a sus contactos

- Proteger los perfiles con contraseñas fuertes y seguras, difíciles de adivinar, que contengan al menos 8 caracteres, entre los que se incluyan mayúsculas, números y símbolos. Activar, en las redes que lo permitan, la verificación en dos pasos, opción que añade una capa extra de seguridad para evitar que otros usuarios puedan acceder a las cuentas.

- No es recomendable comentar en redes sociales los planes de vacaciones y el día en que comienzan, ya que terceras personas malintencionadas podrían conocer esta información (si la cuenta en Instagram no es privada, por ejemplo) y, por tanto, saber que el domicilio quizá esté vacío durante ese período.